Efectos del sistema Steel Frame
En la promoción de 12 adosados en Valencia, JSJ Arquitectos optó por una estructura de Steel Frame para minimizar el impacto medioambiental de la obra. Para ello contrató los servicios de STALART, una de las empresas referentes en construcción industrializada en Steel Frame de España.
En la fabricación de la estructura Steel Frame, STALART utilizó:
- 30.660 ml de bobina de acero reciclado en un 80%, procedente de Alemania.
- Se emplearon 9 camiones para el suministro de la estructura de las 12 viviendas
- El montaje de la estructura se realizó en 6 semanas.
La calidad de los materiales empleados, el buen diseño arquitectónico y la correcta ejecución de la obra garantizan una vida útil superior a la de edificios convencionales. Una vez alcanzado el final de la vida de servicio del edificio, la estructura podrá ser reutilizada y/o reciclada tras su demolición.
¿Quieres ver todo el reportaje?


Fuente: Ecoconstrucción
Steel Frame frente a Wood Frame, ¿con cuál me quedo?
Steel Frame frente Wood Frame es el tema del que vamos a hablar en el día de hoy. Son dos novedosos métodos de construcción en crecimiento.
Hagamos un repaso rápido de los 2 sistemas constructivos Steel Frame y Wood Frame:
Método Steel Frame
El método de construcción Steel Frame es un sistema de construcción que utiliza estructuras de acero para levantar edificios. Estas estructuras se componen de vigas y columnas de acero que soportan el peso de la estructura y transmiten las cargas a los cimientos. El acero es un material fuerte y duradero, lo que hace que este método de construcción sea ideal para zonas sísmicas y de alto viento.
Algunas de las características más destacables del sistema Steel Framing son:
- Plantas libres. El uso de estructuras de acero permite la creación de plantas libres, lo que significa que no hay paredes interiores soportando el peso de la estructura. Esto permite una mayor flexibilidad en la disposición del espacio y la instalación de grandes ventanales.
- Alta resistencia y durabilidad. El acero es un material fuerte y duradero, lo que hace que el método Steel Frame sea ideal para zonas sísmicas y de alto viento.
- Construcción rápida y eficiente. Las estructuras de acero pueden ser prefabricadas y ensambladas en el lugar, lo que reduce el tiempo de construcción y los costos laborales.
Método Wood Frame
El método de construcción Wood Frame hace referencia a la utilización de la madera como principal material de estructura en la construcción de edificios. La madera se deposita en forma de vigas, columnas, trabes y otros elementos estructurales para soportar el peso de la estructura y transmitir las cargas a los cimientos.
Algunas de las características más destacables de este método son:
- Versatilidad. Este método de construcción es muy versátil y se puede utilizar tanto para edificios residenciales como comerciales.
- Apariencia cálida y natural. La madera es un material natural y cálido, lo que la hace ideal para el uso en hogares y edificios de oficinas.
- Ligereza. La madera es un material ligero, por lo que se pueden construir estructuras de dos o más plantas sin la necesidad de cimientos profundos.
- Construcción rápida y eficiente. La madera es más fácil de trabajar y se pueden utilizar técnicas de encofrado y prefabricación para reducir el tiempo de construcción.
Steel Frame frente Wood Frame
Ahora que ya conocemos un poco más de estos métodos de construcción, veamos cuáles son sus principales diferencias:
- Material de estructura. El método Steel Frame utiliza estructuras de acero para levantar edificios, mientras que el método de construcción de casas de madera utiliza madera como material de estructura.
- Fuerza y durabilidad. El acero es un material más fuerte y duradero que la madera, por lo que el método Steel Frame es más adecuado para zonas sísmicas y de alto viento. La madera, por otro lado, es más sensible al fuego y a la humedad.
- Seguridad. La seguridad es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de escoger cómo queremos construir nuestra vivienda o cualquier edificio. El método Steel Frame gana en seguridad frente al Wood Frame, ya que, como hemos mencionado, el acero es mucho más resistente y duradero, además de que resiste mejor frente a factores como incendios o lluvia.
- Costo. El método Steel Frame puede ser más costoso que el método de construcción mediante Wood Frame debido al alto precio del acero y a la necesidad de contratar profesionales cualificados para trabajar con este material. Sin embargo, la madera puede llegar a ser más costosa que otros materiales de construcción, como el hormigón.
- Tiempo de construcción. El método Steel Frame suele ser más rápido y eficiente que el método mediante Wood Frame debido a que las estructuras de acero pueden ser prefabricadas y ensambladas en el lugar. La madera, por otro lado, es más fácil de trabajar y se pueden utilizar técnicas de encofrado y prefabricación para reducir el tiempo de construcción.
Bien, ahora ya conoces las principales características de cada método de construcción, así como sus diferencias. ¿Sabes ya qué método se adapta más a tus necesidades?
Ahora es tu turno de decidir., pero si todavía tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y te las resolveremos.
La planificación en el proceso Steel Frame
La etapa de planificación en el proceso de construcción mediante steel framing es clave para crear un proyecto bien definido. Para ello, es imprescindible cuidar hasta el más mínimo detalle y no dejar nada al azar. Esto nos permitirá controlar los costes, mejorar la velocidad de construcción y asegurar, mediante sistemas tecnológicos, unos resultados milimétricos.
La planificación en el sistema constructivo Steel Frame
La planificación es esencial en la construcción debido a varias razones, entre ellas destacan algunas como:
- Permite que el proyecto se complete dentro del plazo establecido y dentro del presupuesto. Una planificación eficiente facilita que cada uno de los proyectos sea entregado a tiempo y se cumplan todos los plazos previstos.
- Ayuda a minimizar riesgos potenciales e identificar problemas antes de que ocurran. Gracias a la planificación podemos prevenir muchos riesgos que pueden llevarse a cabo en el proceso de construcción, además, reduce tiempos de retraso y costos adicionales. Por otro lado, permite identificar y mitigar riesgos que puedan poner en peligro la seguridad de los trabajadores, así como la calidad final de cada proyecto.
- Facilita la comunicación eficiente entre las distintas partes involucradas en el proyecto. Mediante una planificación detallada, arquitecto, propietario, contratistas y subcontratistas, podrán estar al tanto de los objetivos propuestos y de la evolución del proyecto.
- Permite maximizar la eficiencia. Una buena planificación da lugar a una correcta coordinación y programación de las tareas de construcción, facilitando el uso eficiente de los recursos, incluyendo tiempo, personal y materiales. De esta manera, se reduce el tiempo de construcción.
- Mejora la calidad del edificio. La planificación permite identificar y resolver problemas en una etapa temprana, lo que ayuda a garantizar la calidad de la construcción y del proyecto final.
- En general, la planificación es esencial para conseguir una correcta optimización de los recursos, tanto del uso del espacio como de los materiales utilizados, ya que permite identificar a tiempo y minimizar los costos innecesarios.
- Una buena planificación permite garantizar la exactitud de cada uno de los perfiles con los que trabaja el proceso de construcción steel framing. Se trata de una de las características más importantes, puesto que este tipo de construcciones son exactas, no permite errores. Esto se consigue trabajando con perfiles de acero con unas dimensiones estandarizadas y con unos cortes exactos.
En ocasiones, esta parte del proceso es la más costosa en cuanto a tiempo invertido, sin embargo, luego se recupera durante el proceso de construcción en el sitio. De esta manera, además de ahorrar tiempo, se reducen los desperdicios.
STALART vuelve Rebuild 2023
Como ya ocurrió en el año 2021, nos complace anunciar que STALART asistirá a la Rebuild Expo 2023.
REBUILD Expo se ha consolidado como el evento cumbre de la edificación tecnológica y de innovación, donde participan miles de empresas y acuden más de 20.000 prescriptores y compradores. El objetivo principal del evento es promover el cambio de modelo constructivo de la edificación.
Nuestro sistema de construcción tradicional se está quedando obsoleto, por ello surgen diversos métodos sustitutivos que en los próximos años se verán consolidados en nuestra sociedad.
REBUILD Expo es un evento donde estos métodos novedosos, que buscan la digitalización e industrialización del proceso de construcción, además de apostar por la sostenibilidad, son impulsados y expuestos para darnos a conocer las últimas novedades y tecnologías.
Nuestra experiencia en el REBUILD 2021
En STALART tuvimos la suerte de formar parte de este evento en el año 2021, donde vivimos una gran experiencia.
- Tuvimos la oportunidad de conocer diversos métodos de construcción eficientes para la industrialización. En los diversos stands del evento conocimos sistemas que aportan una visión de la construcción mucho más sostenible.
- No dejamos de aprender, gracias a todos aquellos interesados que se acercaron a nuestro stand y nos dieron sus opiniones de nuestro sistema de Steel Frame.
Además, participamos en diversas charlas y conferencias, donde el CEO de STALART, Manuel Marrama, dio visibilidad al sistema de construcción Steel frame, hablando de sus características y ventajas.
REBUILD EXPO 2023, una nueva oportunidad
Nuestra experiencia en REBUILD Expo fue muy satisfactoria, por ello, en 2023 buscamos mejorar la experiencia centrándonos en cumplir ciertos objetivos como:
- Reforzar nuestra marca como referente del sector. En STALART estamos convencidos de que el sistema de acero Steel Frame es el sustituto eficaz y sostenible al método tradicional de construcción.
- Aumentar y mejorar la relación con clientes y proveedores.
- Dar a conocer nuestros últimos proyectos. Con el objetivo de mostrar cómo es trabajar mediante la construcción con Steel Frame, mostraremos nuestros últimos proyectos.
- Reunirnos con nuestros compañeros de Polonia. Nuestros compañeros de la sede de Polonia y de la sede de España se volverán a reunir en este evento, reforzando así los lazos de la empresa.
¿Y es todo?
Sí… y no, os hemos contado nuestras vivencias en la Rebuild Expo, nuestras sensaciones, todo lo que aprendimos y nuestros objetivos, pero no os lo hemos contado todo.
Tenemos algunas sorpresas preparadas para este gran evento que tendrá lugar en 2023. Nos vemos en la Rebuild Expo 2023.
STALART en la revista Interempresas
STALART forma parte de Interempresas, la revista de referencia en los sectores industriales nacionales.
Para los que no la conozcan, Intermpresas es una de las revistas profesionales de referencia más importantes de nuestro país. Creada en el año 1992, cuenta con una distribución mixta, tanto en papel como en versión digital. Gracias a su amplia difusión, cuenta con una gran segmentación sectorial y se encuentra a la cabeza en el ámbito de la prensa profesional especializada.
Uno de los temas principales que trata la revista es la construcción industrializada. En su último número, aparece STALART como empresa especialista en Steel Frame o Steel Framing, es decir, construcción mediante estructuras de acero laminado en frío, tanto para proyectos industriales como proyectos residenciales.
Alta capacidad productiva
Los diferentes mercados con los que STALART trabaja es uno de los motivos principales por los que aparece en el último número de construcción industrializada de Interempresas. Con fábrica en España y Polonia, STALART cubre una amplia parte del mercado europeo.
La presencia de Stalart en diferentes mercados se debe, no solo a la amplia experiencia -con más de 15 años en el sector-, sino también a la gran capacidad productiva, lo que permite iniciar diferentes proyectos con grandes volúmenes de producción y montaje. Además, el incremento de la demanda, facilita también que su capacidad productiva se vea duplicada.
Nuevos tiempos de construcción
Construir en el menor tiempo posible es uno de los grandes retos que demanda el sector. Frente a la construcción tradicional, aparecen nuevas formas de construcción residencial y/o industrial que permiten optimizar plazos sin perder la calidad del proyecto final.
STALART surge con el objetivo de hacer frente a este nuevo paradigma, ofreciendo la posibilidad de llevar a cabo un sistema que permite crear estructuras steel frame con la exactitud milimétrica que demanda la planificación y ejecución de cada uno de los proyectos llevados a cabo.
Dicha exactitud permite abordar todos los proyectos con garantías, trasladando los resultados de un producto de fábrica al terreno de construcción en un tiempo récord. Este sistema de trabajo permite ejecutar desde viviendas unifamiliares hasta grandes edificios.
A continuación puedes leer la noticia completa:


Fuente: Interempresas
STALART acude a la Asamblea General 2022 de la OCH
El pasado 15 de diciembre tuvo lugar la reunión de los miembros de OCH, Asociación Española de Construcción Industrializada, de la que STALART forma parte, para celebrar una Asamblea General extraordinaria con el objetivo de establecer el nuevo rumbo de la entidad.
En la reunión se trataron varios puntos importantes. En primer lugar, se presentó el nuevo logo de la asociación, primer paso para el rebranding de la misma. También se ratificaron los miembros de la Junta Directiva, encabezada por Luis Fernández como presidente. Por otro lado, se compartieron con los grupos de trabajo los diferentes proyectos que serán presentados en 2023. Entre ellos destacan la Guía sobre sostenibilidad, coordinada por Licinio Alfaro (ITeC) y la Guía de industrialización en construcción, coordinada por Luis Fernández.
Una vez finalizada la Asamblea, se abrió la jornada a entidades externas con el objetivo de realizar una sesión de trabajo conjunta. Además de empresas vinculadas con el gremio, también participaron el Consejo General de Arquitectura Técnica (CGATE), el Instituto Eduardo Torroja (IETcc) y medios de comunicación especializados como INTEREMPRESAS. Durante esta última sesión se presentaron en profundidad las actividades que llevará a cabo la asociación durante el 2023, además de la realización de una dinámica de trabajo donde se debatieron, junto a los asistentes, los elementos que la construcción industrializada aporta al sector.
La jornada concluyó con un cóctel y encuentros networking en los que se pudieron intercambiar experiencias.

Construcción Steel Frame frente a construcción casas prefabricadas
El sistema de construcción Steel Frame
El sistema de construcción SteelFrame o Steel Framing se basa en el uso de estructuras de acero para construir edificios y casas.
Estas estructuras son diseñadas de manera precisa en un taller de fabricación como el de STALART España y luego transportadas al lugar de construcción, donde son ensambladas por un equipo de trabajadores especializados.
Una de las principales ventajas del sistema de construcción Steel Frame es que permite construir edificios con gran resistencia y ligereza, ya que el acero es un material muy fuerte y ligero. Además, la fabricación de las estructuras en un taller permite un mayor control de calidad y una mayor precisión en el ensamblaje.
Otra ventaja del sistema Steel Framing es que permite una construcción rápida y eficiente.
La fabricación de las estructuras en un taller elimina la necesidad de hacerlo en el lugar de construcción, lo que reduce los tiempos de espera y acelera el proceso. Además, una vez que las estructuras llegan al lugar de construcción, el equipo de trabajadores puede ensamblarlas de manera rápida y eficiente gracias a su alta precisión.
El sistema de construcción de casas prefabricadas
Este sistema de construcción consiste en un sistema de estructuras prefabricadas.
Entrando en detalle podemos decir que se basa en la unión de módulos prefabricados en fábricas mediante estructuras metálicas y/o paneles de hormigón. También podemos encontrar este tipo de bloques de estructuras de madera, resultando en estructuras más económicas.
Una de las grandes ventajas de estas casas prefabricadas es su coste, muy inferior a una casa construida por el sistema tradicional, hecho que consigue resolver la necesidad de los propietarios de tener una vivienda de forma rápida y económica.
Algunas diferencias entre el sistema de construcción en Steel Frame y el sistema de casas prefabricadas.
Estos sistemas, por parecidos que podamos pensar que son, se diferencian en unos cuantos aspectos que hacen que nos decidamos por uno o por otro, aquí dejamos algunos de ellos:
. Personalización
Nuestra casa, nuestro hogar, el lugar donde queremos pasar nuestra vida con nuestra familia, por todo esto el momento de adquirir una vivienda es una decisión tan importante.
A la hora de pensar en la casa de nuestros sueños y de nuestras posibilidades siempre tendemos a personalizarla a nuestro gusto, y aquí es donde entra la primera gran diferencia.
Las edificaciones prefabricadas presentan unos modelos a elegir y, realizar cambios a los mismos eleva el precio considerablemente, haciendo así que la personalización sea escasa o nula.
Y por otro lado, la construcción a través de Steel Frame permite más ampliamente la personalización de nuestra vivienda diferenciándose así de la casa prefabricada.
. Durabilidad
Si bien las casas prefabricadas pueden ser de una diversidad de materiales, normalmente las casas que utilizan el método de Steel Frame tienen un nivel más alto de durabilidad debido a que el material utilizado para su fabricación es el acero, un material muy resistente y duradero.
Por ello podemos decir que las casas construidas con Steel Frame son más duraderas que las casas prefabricadas.
Más información:
Construcción Steel Frame frente a la construcción tradicional
En este post os comentaremos las principales diferencias entre la construcción Steel Frame frente a la construcción tradicional.
Como todos sabemos, en nuestra sociedad actual existen muchísimas maneras de construcción novedosas, eficaces y rentables, pero, ¿por qué se sigue apostando por una construcción como la tradicional?
Primero veamos de qué se trata cada tipo de construcción:
El sistema de construcción Steel Frame es un sistema que utiliza estructuras de acero para construir casas y edificios. Se trata de una estructura que está compuesta principalmente por vigas y columnas de acero, que son ensambladas en el lugar de construcción para formar la estructura principal del edificio.
La construcción tradicional es un método de construcción que se ha utilizado desde hace siglos y que sigue siendo común en la actualidad. En este método de construcción, se utilizan materiales locales y técnicas de construcción manuales para levantar la estructura de un edificio.
Construcción Steel Frame frente a la construcción tradicional. Principales diferencias:
. Rapidez
Empezando por la rapidez a la hora de sus construcción podemos observar claramente como una vivienda construida tradicionalmente suele ser construida en un proceso lento mientras que si es construida por steelframe la rapidez es uno de los aspectos que más le caracterizan
. Sobrecostes
Cuando hablamos de sobrecostes también sabemos que una casa tradicional suele contar con un presupuesto que suele verse incrementado a raíz que la construcción va avanzando, por otro lado la construcción por Steel Frame se caracteriza por no tener sobrecostes ya que al principio de la construcción ya se conoce las necesidades para desarrollar la estructura.
. Construcción limpia
A la hora de construir una casa tradicional es obvio que no será una obra limpia debido a todos los procesos constructivos necesarios, procesos que nos evitamos con el steelframe ya que los operarios solo deben desembalar la estructura y montarla.
. Resistencia
Llegados a este punto no encontramos gran diferencia ya que tanto la construcción tradicional como la de steel frame se realizan con materiales resistentes y duraderos.
. Construcción segura ante inclemencias climáticas
El acero es un elemento resistente y tiene la característica de que es flexible, haciendo así que sea un material óptimo y de total seguridad en situaciones climáticas adversas, como terremotos, huracanes,… Además, el acero se implanta a una base de hormigón que le aporta la estabilidad necesaria a la estructura, por ello la construcción por steel frame es más segura que las tradicionales.
. Fireproof
En el apartado Fireproof podemos observar que ambas construcciones son aptas y óptimas para ello debido a que utilizan ambos revestimientos fireproof.
. Construcción con equipos pesados como grúas
Si vamos a construir un gran edificio de manera tradicional es obvio que necesitaremos equipos pesados como grúas, por ello es que se diferencia del Steel Frame ya que este método no necesita de equipos de montaje pesados.
. Permite remodelaciones y mantenimiento
Debido a que todos en algún momento de nuestra vida desearemos hacer cambios a la casa que en un principio pensamos era perfecta, ambos métodos permiten ampliamente remodelaciones en la estructura.
También mencionar que ambos métodos son buena elección si lo que más nos preocupa es que cuenten con un fácil mantenimiento.
. Construcción sostenible
Un punto importante del que tratar y que preocupa a todo el mundo actualmente y que deberíamos tener muy presentes, es la sostenibilidad.
En este aspecto el sistema de cosntrucción Steel Frame da varios pasos adelante frente a la construcción tradicional ya que es un sistema que cuida el medio ambiente.
Con el sistema tradicional se hace un gran uso de recursos naturales, además de un gran uso de agua para la construcción.
El Steel Frame o sistema en seco, como su nombre indica, no necesita de agua para su realización, además, tan sólo se utilizan los materiales realmente necesarios.
Pues bien, con todo esta información esperamos que hayáis podido ver las grandes diferencias que existen entre los dos métodos de construcción y las alternativas al sistema tradicional.
Debemos avanzar hacia un mundo mejor y más sostenible, además de buscar los mejores métodos para nuestro beneficio, por ello si necesitáis más información sobre Steel Frame no olvidéis entrar en nuestra web.
Si todavía tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y te las resolveremos.
Steel Frame precio sin sobrecoste
El método de construcción de casas en steel frame cuenta con una ventaja principal frente a los métodos de construcción tradicionales. A largo plazo, los ahorros en materiales de construcción, así como en mano de obra, son infinitamente notables. Esto ya aporta en el sistema steel frame precio sin sobrecoste.
El steel frame se convierte así en una alternativa para promotores, empresarios, contratistas o inversores que quieren evitar los excesos de presupuesto y sobrecostes sin renunciar a la calidad, el tiempo y el diseño. Steel frame precio sin sobrecoste

Steel Frame, precio sin sobrecoste. El elemento clave es el proyecto.
Con la construcción mediante perfiles de acero galvanizado, steel framing, se pueden llegar a conseguir unos costes 50% menores en comparación con las construcciones tradicionales o las edificaciones de madera. Pero, ¿cómo se consigue esto? Muy sencillo, la previsión, escalabilidad y planificación juegan un papel clave.
Los perfiles de steel framing cuentan con unas medidas exactas, también su espaciado para la posterior construcción. Todas y cada una de las medidas están estandarizadas, lo que permite aprovechar al máximo los materiales utilizados y evitar así desperdicios innecesarios, por lo que nunca habrá sobrecostes.
La optimización de los materiales y la planificación de cada proyecto facilitan la ejecución de este, por lo que los tiempos de construcción también se reducen.
Tiempos de construcción
Como hemos comentado antes, la construcción mediante steel framing permite calcular a la perfección el tiempo necesario para la misma, así como los materiales necesarios, por lo que se evitan sobrecostes y cualquier imprevisto que pueda surgir.
El acero galvanizado necesario para los perfiles se fabrica teniendo en cuenta los tamaños requeridos a la hora de iniciar la obra, también se realizan todas las perforaciones y las uniones de los perfiles, por lo que el trabajo en el sitio queda prácticamente eliminado. De esta manera se reduce la mano de obra y, una vez más, se evitan costes innecesarios.
Si lo comparamos con las construcciones mediante métodos tradicionales, los tiempos de construcción son muy cortos. Esto dependerá del tamaño y necesidades de cada proyecto, pero en general, puesto que las estructuras de las edificaciones vienen establecidas y solo es necesario implantar el proyecto en el lugar correspondiente, los tiempos se reducen considerablemente.
Otro de los elementos clave del sistema en steel frame es que ofrece la posibilidad de realizar de forma simultánea una gran cantidad de tareas. En la construcción tradicional, solo para la construcción de la edificación ya se necesitan varios meses y en ese tiempo no se pueden realizar otras tareas, mientras que el steel framing te permite combinar varias actividades gracias a su rápida ejecución.
Ventajas del sistema de construcción steel frame, precio sin sobrecoste.
El sistema de construcción de casas steel framing permite abaratar costes sin la necesidad de reducir al periodo de vida útil de los materiales utilizados. Si comparamos un edificio construido de forma tradicional frente a uno construido mediante steel framing, observaremos como tienden a la depreciación, mientras que los edificios construidos mediante acero galvanizado tienden a apreciarse.
Otro elemento clave es que la construcción mediante steel framing no depende de factores climáticos, ya que la propia estructura se ensambla en un taller. Además, las estructuras son tan resistentes que no peligran frente a huracanes, sismos, vientos o inundaciones. Por otro lado, en el supuesto caso de que un perfil de acero se vea dañado por cualquier factor, su sustitución es sencilla y rápida, por lo que no tienes que preocuparte de perder tiempo en meterte de nuevo en otra nueva obra, como ocurre con los métodos tradicionales.
Continuando con los materiales utilizados, en steel frame no hay apenas desperdicio y son 100% sostenibles, lo que favorece el ahorro si lo comparamos con otros materiales como el hormigón o el ladrillo que, actualmente, cuentan con un alto valor en el mercado.
La solución más económica a largo plazo
Además del coste de los materiales utilizados, así como la reducción de los tiempos de construcción, existen otros elementos clave que convierten al steel framing en la solución más económica a largo plazo.
Aislante térmico.
La construcción de viviendas mediante el sistema steel frame supone un ahorro en aire acondicionado, ya que permite aislar mejor el calor que los métodos tradicionales.
Velocidad de construcción
La construcción de casas mediante steel frame es aplicable a todo tipo de proyectos. Desde hoteles, comercios, oficinas, incluso grandes resorts. De esta manera, el proyecto estará listo en tiempo récord, por lo que antes puede comenzar a funcionar.
Un sistema exacto
El proyecto es calculado al milímetro para evitar así gastos innecesarios. Al tratarse de un sistema industrializado y 100% calificado (debe realizarse por una empresa especializada), no surgirán problemas en el último momento.
STALART somos una empresa de steel frame España con más de 20 años de experiencia que realiza proyectos de steel frame en Madrid, Barcelona, Valencia, Córdoba, …
Si quieres conocernos, contacta con nosotros