Entrevista Plaza Radio 99.9

Resumen del audio de la entrevista realizada en Plaza Radio 99.9

Esta canción no fue escogida por el programador musical, sino por Manuel Marrama, el director de STALART, empresa constructora de viviendas con Steel Frame. También estamos con Felipe Pérez de Madrid, director de estrategia de Alberta, Noruega. ¿Cómo estás, Felipe? 

Yo encantado de estar con vosotros, también de estar con Manuel y de contaros cosas de las casas que hacemos y por qué las hacemos, y con una sorpresita que traemos para esta tarde. 

 – ¿Manuel, por qué has elegido esta canción? Bienvenido, buenas tardes. 

Hola, gracias por invitarme de nuevo, estoy contento de estar aquí. Recuerdo que estuvimos en otro estudio hace unos 2 años. Habéis mejorado mucho en el estudio. 

La canción la eligió mi hijo Cedric de 9 años ya que soy malo en música y él siempre pone la misma en el coche. 

 – La canción «Una cabeza llena de sueños» es increíble y habla de sueños como puede ser tener una casa ¿Qué es una casa Steel frame? ¿Qué es eso?

Bueno es una casa. La ventaja que podemos darle es la planificación en la fase inicial del diseño, lo que nos ofrece una gran ventaja competitiva en la instalación. Esto nos permite minimizar errores y ofrecer un producto de mayor calidad en el resultado final. 

 – ¿Por qué elegir esta metodología? 

Aparte de lo ya mencionado por Manuel, el resultado es una casa moderna con excelente aislamiento térmico y acústico gracias a materiales más avanzados que los ladrillos de hace 3000 años. Una casa de mayor calidad que no tiene sentido construir de forma obsoleta. La industria ha avanzado en materiales y tener una estructura de acero autoportante es una maravilla. No hay columnas grandes y feas. Todas las habitaciones son cuadradas, lo que amplía la casa y la hace confortable, con aislamiento acústico y energético. Ofrecemos diseño personalizado y único para cada cliente, inspirados en otras casas pero con detalles específicos. Cada casa es diferente y no hay dos iguales. Posibilidad de elegir un diseño más tradicional o rural. 

Teníamos un problema en los primeros años, y es que no sabíamos contarlo muy bien. Nos esperábamos tener la vivienda finalizada para enseñarla al cliente y a otros interesados. Pero no teníamos ningún documento gráfico del proceso. La gente venía, la visitaba y nos pedía una casa con steelframe para verla, y nosotros les mostramos esa. 

De ahí pasamos a grabar con time-lapse el proceso de montar una estructura de vivienda en una semana utilizando acero conformado en frío. Se puede ver cómo se construye desde el inicio hasta el final en muy poco tiempo.

Convertimos bobina de acero en perfiles para estructura, respetando diseño arquitectónico y cálculo estructural certificado. Aseguramos visado en todos nuestros perfiles. Y esta es la gran ventaja de unir tecnología y digitalización en los procesos de diseño, algo esencial para evitar errores. Todo online, en una nube digital. Una vez consensuado el archivo final, se envía a una máquina de control numérico que produce con total exactitud.

Se hace un paso intermedio para que el cliente visite la casa con las gafas Oculus y se pase por el render. Con ellas, se pueden hacer cambios en el momento y evitar futuros arrepentimientos. No es lo mismo que estar en la casa en sí, pero es muy interesante. Una vez que se haya encargado la estructura a Manuel, ya no se podrán hacer cambios. 

Si otra ventaja se ve a veces como desventaja, pero es ventaja porque no damos tiempo a nadie arrepentirse. Tienes tu casa en 20 semanas, entonces seguro has esperado casi 1 año por la licencia. 5 meses+. Es muy poco. 

Es poco porque crecen casas rápidamente. Muy importante, eficiencia energética, ahorro a largo plazo y sostenibilidad. Tenemos una ventaja importante en el ciclo de vida, ya que podemos acoplar 5 viviendas de 200 m2 en un solo camión al utilizar la materia prima del mismo. Esto minimiza el impacto ambiental en comparación con sistemas tradicionales. 

 – ¿Qué hay en el camión? 

Paneles y bastidores estructurales en 2D, 

 – ¿Similar a una pared de pladur? ¿Todo en 2D? y ¿qué pasa con el aspecto interno de la casa? Porque luego se reviste con lo que queramos supongo. 

Tú no lo distingues, no sabes que esa casa con que está hecha, salvo que se oye muy poco del ruido exterior y que es verdad que conserva el ambiente y la temperatura a la que tengas. Ahora estamos diseñando un restaurante y una bodega con acabados de piedra natural. La tipología de clima es variopinta en Alberta, lo que genera diversidad en los proyectos diseñados. Pero lo bonito de esto es la libertad del sistema, ellos no tienen que condicionarse por nada, simplemente tienen que dar cumplimiento o servir a su cliente, dándole la satisfacción de hacerle la casa que el cliente de verdad quiere. 

 – Y esto Felipe, ¿el ser tan rápido y eficiente eleva el precio? 

Mucho menos que una casa media, un chalet está en unos 300. De 0€ a 400.000€, según el tamaño y demás. En construcción tradicional cada vez se acerca más el precio. ¿Por qué? Muchos meses de obra y mano de obra escasa y costosa. Pequeña diferencia. al alza, pero insuficiente. Al cliente casi le vale si quiere casa de ladrillos. Pero no creo que sea mucho. Reformas en casa construida son posibles. Ya lo hemos hecho en casas de hormigón y ha sido rápido usando esta metodología constructiva. Muy interesante. En resumen, el precio es similar y las promociones son ventajosas por la reducción de costes indirectos. 
Trabajamos principalmente en la Comunidad Valenciana y estamos construyendo casas en distintas ciudades. Referente a la casa de Manuel en Madrid, no hay nada que decir al respecto en este momento. Estamos en el último minuto de la conversación. Esta se iba a hacer en Madrid pero no se hará. La IA está hecha con una estructura de una casa de Madrid, lista para instalar en Valencia. Entonces, si hay un cliente que esa casa le gusta, le encaja, tiene un descuento brutal, porque el cliente de Madrid ya había pagado la mitad de esa estructura. 

Muchas gracias a los 2 por venir, seguiremos la pista a ver quién se lleva la casa.

Future of the Steel Frame

What we have learned about the future of the Steel Frame after REBUILD 2023.

Industrialized construction and use of the Steel Frame are likely to continue to gain ground in the construction industry in the future until it becomes one of the most construction models market promise.

After attending the REBUILD fair, talks, conferences, visits by architects, promoters and builders …, At STALART we have had the opportunity to acquire a vision of the present and the future of industrialized construction in Steel Frame.

Industrialized construction has evolved significantly in recent decades and steelframe has been a constructive technique that has played an important role in this evolution.

There are several reasons why the Steel Frame is a promising construction technique for the industrialized construction of the future:

  • First of all, construction speed is a key advantage, since precast components can be quickly assembled in the workplace. This translates into a significant reduction in construction times and, therefore, a decrease in costs.
  • Secondly, the steel frame is a highly sustainable construction technique, since the materials used are mostly recyclable and can be reused in future projects. In addition, the use of the steel frame can contribute to the reduction of construction waste and the costs associated with the disposal of this waste.
  • Third, the steel frame is a highly customizable construction technique, which means that buildings constructed with this technique can have a wide variety of designs and styles. This allows architects and designers to work more freely and creatively in project planning.

Furthermore, Steel Framing offers significant advantages in terms of safety and durability. Steel frame structures are resistant to earthquakes and fires, which makes them a safe and reliable option for the construction of buildings in areas of high seismic or fire risk.

As for the future of industrialized construction, the steel frame is likely to remain a popular and constantly evolving construction technique. Over time, new construction materials and techniques will appear that further improve the efficiency and sustainability of this construction model. 

Furthermore, technology and innovation can play an important role in the industrialized construction of the future. For example, 3D printing can be a useful tool in building complex and custom steel frame components.

  • Automation can also play an important role in the industrialized construction of the future. Automated manufacturing and construction can further reduce construction times and costs, while improving quality and precision.
  • Digitization is another key aspect. Digital tools, such as construction information modeling ( BIM ), can improve construction efficiency and allow for greater collaboration between construction teams and contractors.

In short, the future of industrialized construction is promising and the steel frame is a key construction technique that can play an important role in its evolution. Speed, sustainability, customization and security are some of the key advantages of the steel frame, and it is likely to remain a popular option for building construction in the future.

 

Furthermore, technology and innovation can play an important role in the evolution of the steel frame and of industrialized construction in general, and new techniques and tools are likely to be developed to further improve construction efficiency, sustainability, and quality. The future of industrialized construction is exciting and the steel frame is a constructive technique that will continue to evolve and adapt to the needs of the market.